¿Cómo elaborar un plan de marketing en redes sociales paso a paso?

En un plan de marketing para redes sociales podemos resumir todo lo que planeas hacer y esperas lograr en las redes sociales. Es una lista de acciones que te permitirán saber si el plan está teniendo éxito o no.
Cada publicación que creas debe tener un propósito, por eso es ideal crear un plan de marketing para tus redes sociales. Te ayudará a impulsar los resultados en torno a tus objetivos, hacer seguimiento del progreso, al final podrás evaluar qué aspectos de tu estrategia generan los mejores resultados.
Las redes sociales como canal de comunicación con la audiencia requiere de un plan de marketing previo, una estrategia bien definida que.
Entonces si por tu mente te preguntas, ¿cómo elaborar un plan de marketing en redes sociales paso a paso?, los podemos crear siguiendo esta guía:
Sin objetivos, no tienes forma de medir el éxito o el retorno de la inversión (ROI). Debes establecer objetivos inteligentes con metodología SMART:
No es necesario estar presente en todas las redes sociales. Según el tipo de negocio y según las redes sociales en las que se encuentre nuestro buyer persona, debemos planificar una estrategia de contenidos diferente.
Incluso los mejores especialistas en marketing fracasarán si comercializan para el público equivocado. Saber quién es parte de tu audiencia, cliente ideal, y lo que quieren ver en las redes sociales es clave para crear contenido que les guste, comenten y compartan. También es fundamental si desea convertir a tu comunidad de redes sociales en clientes para tu negocio.
Esto le permite pensar en sus posibles fanáticos, seguidores y clientes como personas reales con deseos y necesidades reales. Y eso le permitirá pensar más claramente sobre qué ofrecerles.
Responda las siguientes preguntas para poder encontrar una imagen de tu potencial cliente o Buyer Persona:
Recopila datos del mundo real. No hagas suposiciones. ¿Crees que Facebook es la mejor red para llegar a los Baby Boomers que los Millennials? Bueno, los números muestran que los Millennials aún superan en número a los Boomers en la plataforma.
Analizar los datos provenientes desde las redes sociales te van a proporcionar una tonelada de información valiosa sobre quiénes son tus seguidores, dónde viven, qué idiomas hablan y cómo interactúan con tu marca y la de la competencia en las redes sociales. Estas ideas te van a permitir refinar tu estrategia y orientar mejor tus anuncios sociales.
Fuente: Pew Research Center
Lo más probable es que sus competidores ya estén utilizando las redes sociales, y eso significa que puede aprender de lo que ya están haciendo.
Este análisis te va a ayudar a detectar oportunidades. Por ejemplo, tal vez uno de tus competidores es dominante en Facebook, pero se ha esforzado poco en Twitter o Instagram. Es posible que puedas centrarte en las redes donde su audiencia está desatendida, en lugar de tratar de ganar seguidores contra un jugador dominante.
A la hora de preparar contenidos es vital tener en cuenta las fechas importantes. Y por eso es indispensable que tengas un Calendario 2020 para Community Manager con todas esas festividades que no puedes dejar pasar.
Compartir contenido que aporte valor a tu comunidad es esencial, pero es igualmente importante tener un plan para cuando compartas contenido obtener el máximo impacto. Tu calendario de contenido de redes sociales también debe tener en cuenta el tiempo que pasará interactuando con la audiencia.
Planificar es una tarea esencial en toda estrategia de marketing para redes sociales. Tener una guía donde anotar nos servirá en la organización y publicación de los contenidos que generamos.
Algunas de las ventajas de contar con un planner son:
En tu plan de marketing, manténgase enfocado estrictamente a las actividades relacionadas con el marketing. ¿Cuánto planea gastar en marketing y promoción durante el próximo año? ¿cuánto le costarán las acciones que enumeró anteriormente? Lo más importante, ¿de dónde vendrá este dinero?
Crear un plan de marketing en redes sociales es muy importante para tu negocio, y no puedes asumir que lo harás exactamente bien en el primer intento.
A medida que comienzas a implementar tus planes y realizamos un seguimiento de los resultados, es posible que algunas estrategias no funcionen tan bien como había previsto, mientras que otras funcionan incluso mejor de lo esperado.
¿Qué parte de un plan de marketing en redes sociales crees que es más valioso para ti como propietario de un negocio?