Hashtags en Instagram: Guía para usarlos correctamente

Guia hashtags instagram 2019

¿Sabías que una publicación de Instagram que usa al menos un hashtag puede aumentar el engagement en un 13% que una publicación sin hashtags?

Los hashtags son herramientas poderosas que ayudan a que tus publicaciones sean visibles y lleguen a un público objetivo. También traerán nuevos seguidores a tu nicho de mercado,  aumentarán el engagement y así, podrás desarrollar una imagen de marca positiva, reconocible y diferenciada de las demás.

Usarlos sin una estrategia clara no permitirá que logres tus objetivos. Ahora sabes que los hashtags juegan un papel importante en tu estrategia de marketing digital. Entonces, ¿quieres saber cómo aumentar tu alcance en Instagram?

Lo básico: ¿qué es un hashtag? puede ser una palabra o una frase compuesta de letras, números, y/o emojis, que se escriben juntos (sin espacios) y comienzan con lo que se conoce como el símbolo de numeral (#).

A continuación te explico porqué y cómo debes usarlos en tus publicaciones y te dejo una serie de acciones que harán crecer el número de impresiones de tus publicaciones.

¿Por qué usar Hashtags en Instagram?

Los hashtags son para Instagram lo que las keywords para el SEO: un acceso del tráfico orgánico. Permiten a los usuarios navegar por perfiles ajenos, descubrir publicaciones de otros usuarios y seguir aquellos hashtags en los que están interesados.

Es por ello, que podemos decir que los mayores beneficios de usar hashtags en Instagram son:

  • Aumentar la interacción
  • Construir tu marca
  • Encontrar a tu audiencia

Índice de contenido

guia hashtags instagram 2019 agencia wonder

4 errores comunes al usar hashtags en Instagram

 

1. Usar hashtags demasiado genéricos

Seguramente habrás visto algún contacto en Instagram que en cada publicación añade hashtags como #Amor, #Love #FollowforFollow #InstaDaily, o #InstaMood.

Estos hashtags tan genéricos pueden generar más visibilidad en una publicación, pero también esto se traduce en cientos de fotos subidas por minuto, por lo que que tu foto obtenga un engagement continuado aquí parece muy difícil.

2. No usar hashtags de localización.

Sin importar si vendes online o tienes una tienda física, es importante que las empresas busquen atraer más seguidores locales a sus publicaciones usando hashtags específicos de localización.

3. Usar la misma selección de hashtags constantemente

No te quedes con tus etiquetas de siempre para compartir tu contenido. Busca qué etiquetas están generando y atrayendo la atención de tu audiencia.

4. Añadir los hashtags después de haber publicado.

Recuerda que Instagram comparte tu contenido en tiempo real y al editar la publicación para agregar las etiquetas o hashtags hace que el algoritmo elimine tu oportunidad para que el contenido aparezca en diferentes búsquedas.

4 consejos para usar los hashtags correctamente

 

1. Presta atención a los influencers

Si distintas celebridades publican contenido similar al de tu empresa, podrías revisar qué hashtags son los que más les han funcionado en sus publicaciones.

Para simplificar aún más el proceso de búsqueda, puedes utilizar una herramienta como Hashtagify.me. Esta herramienta te permite buscar diferentes palabras clave en Twitter y en Instagram y descubrir a los principales influencers que utilizan estas keywords en específico.

Por ejemplo, si buscas el término “viajar”, esta herramienta realizará una búsqueda a través de todos los hashtags en Instagram y Twitter para encontrar al influencer que utiliza este hashtag con mayor injerencia (en este caso, es @muyinteresante)

(Fuente: Hashtagify.me)

2. Revisa las tendencias constantemente

Dejando a un lado a los influencers, una exploración completa de todo tu nicho también te puede orientar en cuanto a los hashtags que deberías estar utilizando.

Otra gran herramienta que puedes utilizar es RiteTag.com. Cada vez que realices una publicación en redes, esta plataforma te brinda sugerencias de hashtags al instante basándose en información en tiempo real.

(Fuente: RiteTag.com)

3. Se específico

Recuerda: entre más delimites tu mercado objetivo, podrás atraer a más clientes.

Por ejemplo, digamos que tu negocio está enfocado a la venta de equipos de montaña. En vez de utilizar #montaña –lo cual hace referencia a personas que les gusta la montaña, pero posiblemente no suban a ninguna – mejor utiliza por ejemplo #turismodemontaña. Este hashtag está dirigido específicamente a personas que hacen trekking, tus clientes meta.

guia hashtags instagram 2019 agencia wonder

(Fuente: Instagram.com)

4. Utiliza hashtags en tus Instagram Stories

Las stories de instagram son un éxito es totalmente indiscutible. Este contenido efímero de 24 horas ha sido muy bien acogido por los usuarios de esta aplicación, tanto que hay quien incluso lo prefiere por encima de los posts habituales.

Como sea, es muy fácil usarlos y de verdad pueden ayudarte a crear un mayor impacto sobre tus seguidores. No dejes de agregar uno que otro hashtag a tus Instagram Stories o perderás la oportunidad de que todos quieran saber más de tus publicaciones.