¿Por qué necesito un sitio web para mi pequeña empresa?​

¿Por qué necesito un sitio web para mi pequeña empresa​

¿Consideras que tu negocio no está listo o no necesita de un sitio web? Después de leer este artículo no pensarás igual.

Hoy puedes tener un sitio web para casi cualquier cosa, desde campañas de financiación colectiva hasta páginas de fans de hámsters. Pero por alguna razón, muchas pequeñas empresas o pymes han tardado en conectarse, ¡aunque los sitios web han existido por más de 25 años!

Afortunadamente, el número de pequeñas empresas con sitios web profesionales está aumentando constantemente, desde aproximadamente los últimos 10 años (los números varían, según el país y la encuesta que se mire). Sin embargo, eso deja a miles de empresas atrás. ¿Cuál es el motivo?

En las encuestas, muchos propietarios de negocios dicen que no tienen las habilidades, el tiempo ni el dinero para construir un sitio web comercial. Pero un número sorprendente dice que su negocio no necesita un sitio web, ya sea porque no es necesario o porque usan las redes sociales en su lugar.

Es por eso que Wonder analizará algunas razones específicas por las que tu pequeña empresa debe tener su propio sitio web. Si eres el propietario de una pyme que todavía está 25 años en el pasado, sigue leyendo.

5 principales razones para tener un sitio web:

 

1. Un sitio web profesional cumple con las expectativas del cliente:

Ahora más que nunca, los clientes esperan poder encontrar información sobre tu empresa en línea. De hecho, la mayoría de los consumidores ahora investigan en línea antes de realizar una compra, incluso si es para comprar algo en su tienda local. Si no tienes un sitio web, está enviando un mensaje de que tu negocio está atascado en la Edad Media o que no estás interesado en encontrar nuevos clientes, y ninguno de estos son mensajes que probablemente desees enviar.

No necesitan mucha información o una enciclopedia complicada de varias páginas sobre ti y lo que ofreces. Por lo general, solo unas pocas páginas son más que suficientes, siempre que tenga información básica que se adapte a sus necesidades y que sea muy fácil de encontrar. Y, lo que es más importante, debe ser preciso y actualizado, ya que la información desactualizada es una de las principales preocupaciones de las personas cuando se trata de usar sitios web de empresas locales.

2. Puedes controlar la información y la marca:
Las opiniones y comentarios de los usuarios son excelentes, pero ¿no deberías poder tener la última palabra sobre qué información de ti se presenta al público? Tener un sitio web para tu empresa crea instantáneamente una presencia oficial en Internet para que no tengas que depender de que otros hablen por tu negocio. Y puedes hacer que se vea exactamente como lo deseas, con tu propio logotipo, colores y fuentes.

3. Un sitio web es más asequible que la publicidad tradicional:
Muchas pymes confían su publicidad a los medios tradicionales, como repartir flyers que además de ser un método antiguo, es costoso y necesita de una persona para hacerlos llegar a las personas, y generalmente personas que no están interesadas en tu servicio o productos. Los costos de los sitios web están disminuyendo cada año y tienen un alcance más amplio, no te limita a un pequeño porcentaje de la población ni se acaba cuando se termina el papel.

4. Un sitio web es más fácil de mantener actualizado:
Las herramientas de la actualidad son tan fáciles de administrar como cambiar tu foto de perfil de facebook o subir un nuevo video a instagram. Quizás en el pasado resultaba más complicado y por tal motivo muchos decidieron que la web no era lo mejor para su emprendimiento, pero ¡Despierta, los tiempos cambiaron!

5. Puedes encontrar clientes existentes y potenciales:
No solo todas estas personas pueden ver tu sitio web, sino que también pueden interactuar contigo a través de él. Al utilizar el correo electrónico, los formularios de contacto, los libros de visitas y las aplicaciones de chat, puedes hablar con los clientes del otro lado del mundo, recibir comentarios sobre tus nuevos productos y servicios, o incluso enviar pedidos a miles de kilómetros de distancia. Y la gente podría llegar a tu sitio web desde diferentes lugares, utilizando motores de búsqueda o Google Maps.

¿Mi empresa necesita un sitio web si estoy en las redes sociales?

Muchos propietarios de negocios asumen que tener un perfil de redes sociales para su negocio es suficiente. Tal vez ya tengas una página de Facebook o Instagram y algunos comentarios bastante buenos en las redes sociales (o al menos nadie te ha llamado «el peor restaurante de todos»). Eso es genial.

Pero hay algunos problemas con esta estrategia. Primero, siempre dependerás de la plataforma de medios sociales que elijas. Los algoritmos cambian, las reglas cambian, y lo que funciona un día podría no funcionar dentro de unas semanas (como han aprendido muchas empresas que dependían de Facebook). Si tienes un sitio web, te pertenece y puedes controlar el contenido y el mensaje. Parte de la razón por la que comenzaste tu propio negocio es para no tener que seguir las reglas de otras personas. Entonces, ¿por qué harías solo lo que una plataforma de medios sociales te dice que hagas?

Las tendencias también cambian. Si tus clientes están en Twitter hoy, podrían estar en Snapchat o en una nueva plataforma de la que ninguno de nosotros hemos oído hablar de mañana. A medida que las personas cambian de una herramienta a la siguiente, tu sitio web actúa como un ancla. No importa qué plataforma prefieran los clientes, siempre pueden encontrarte en el mismo lugar, la web disponible para todos.

Conclusión: toda empresa necesita un sitio web.


El caso de tener un sitio web en el mundo de hoy es muy fuerte. Casi todas las empresas encuestadas dijeron que planeaban tener un sitio web para fines de año.

¿Eres parte de este grupo? Conviértelo en realidad escríbenos y juntos encontraremos la solución personalizada para tu Pyme.